Que rico el sol¡¡¡ Cuantas ganas de ver morenito a mi bebé .¡¡¡¡ CUIDADO !!! Ese sol tan rico , tan necesario que tanto nos beneficia , también puede ser perjudicial para la salud .
Dice mi madre que soy una exagerada que llevo al niño a la playa casi con traje de buzo , que le embadurno en crema y que vaya manía con las gafitas de sol , vaya ganas de gastar dinero …. que antes ibamos con el cuerpo al aire y no pasaba nada .
¿ Que ha pasado ? …que nos estamos cargando la capa de ozono . Que el cambio climático tiene como consecuencia más días soleados, mayor temperatura y más casos de cáncer cutáneo y que no lo digo yo ,eh??? que lo dicen toditos los organismos oficiales : ¿Qué dice la OMS ?
Y los pediatras recuerdan que se podrían evitar un 80% de todos los cánceres de piel adoptando hábitos adecuados preventivos y de protección solar . Por ello insisten en la importancia de seguir las siguientes recomendaciones generales :aquí y aqui
¿ que hago con mi bebé ?
PREVENIR :
- – Reducir la exposición solar durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 16 horas.
- – La sombra y el uso de ropa y sombreros son la mejor forma de protección. El sombrero de ala ancha protege los ojos, la cara y el cuello.
- – Usar gafas de sol ,( de las buenas).
- – Utilizar crema de protección solar de amplio espectro con un factor de protección (FPS) 15+ en abundancia y cuantas veces sea necesario. Este debe proteger, al menos, frente a la radiación UVB (causante de las quemaduras solares) y UVA (principal responsable del envejecimiento prematuro de la piel).
Además, hay que tener en cuenta que:
- A los menores de 6 meses no es recomendable aplicarles protectores solares.
- Si no es posible protegerles en la sombra y con ropa apropiada, se puede utilizar una pequeña cantidad de protector de al menos FPS 15 en pequeñas zonas, como la cara y el dorso de los brazos y manos
- Los menores de 3 años no deben exponerse al sol. Es muy importante protegerles con ropa, sombreros, gafas y protectores solares de FPS alto. mas info aqui
Predicar con el ejemplo:
toda la familia debería seguir las mismas recomendaciones con respecto al uso de las cremas protectoras (con un factor de protección superior a 30) y utilizar gafas de sol. Según el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña, solo el 2% de los niños utiliza gafas de sol. Los ojos no completan su total desarrollo hasta los 25 años y son 20 veces más sensibles que la piel son más intensos a los efectos nocivos del sol, por lo que hay que protegerlos sobre todo en verano .
Y digo yo… ¿ tienes que ir necesariamente a la playa con un bebé pequeño ???? . Calor , aglomeraciones , arena…… ¿ No hay otra opción ? ¿ quedarte en casa ? ¿ Una casita rural fresquita ? . ¿ Algún lugar cómodo , tranquilo .? A ver , que yo solo te lo sugiero , a veces nos empeñamos en hacer lo menos facil …..y trasladar a un bebé y sus «trastos» es para pensarlo...piensalo . Una propuesta …mira que foto mas sugerente y el precio ???? ¿ es mas caro que la playa ? …..
Muchas gracias por el artículo! Seguiremos vuestras recomendaciones. A veces los padres nos confiamos con el tema de la protección solar y luego vienen los disgustos.