Que conste que lo intenté estudíé muchísimo y aprendí una barbaridad.
Me di cuenta de todo lo que me quedaba por aprender en lactancia… maravilla de las maravillas del ser humano… que bien hechas estamos!!!
No aprobé por los pelos ese examen (presencial) con preguntas traducidas y fotos de aquella manera .
Suspendí, eso me pasa por intentarlo en etapa con hijos adolescentes y trabajando duro en una UCI Neonatal con horarios infernales… Naaaa, excusas 🙂
Me dicen, pero preséntate otra vez, con lo que sabes… (que majas) pero no, me desinflé.
Tenía lo mas difícil de conseguir, horas y horas certificadas de consultoría en mi trabajo peeero me rallé con los papeleos, matriculas, los Cerps que se consiguen con cursos caros (en los que se aprende un montón, si), desplazamientos, inscripciones y asistencia a congresos, muchos internacionales.
En fin que me desanimé de ser IBCLC titulada.
Soy consultora, eso pone en mis certificados por UNICEF/IHAN. Si, un curso de 40 horas que se hizo pocas veces al que yo accedí en el HU Doce de Octubre de Madrid, España y olé 🙂
Soy consultora en lactancia por formación y corazón.
Me he formado en lactancia y he vivido 33 años en una unidad neonatal puntera como era la del HU Doce de Octubre.
Nunca dejé de formarme y también trabajé como docente, me encanta !!!
No te voy a relatar aquí mi trayectoria, o si , Mira 😉
Estoy feliz !!! Sigo aprendiendo
Aprendo cada día de las mamás de la Consulta de Lactancia de mi Centro de Salud.
Tres años ya a diario con mamás con dificultades, así si que se aprende, comprobando que puedo ayudar, escuchar, acompañar a mamás preocupadas a superar obstáculos, darles soluciones prácticas y a medida .
Que su cara me lo dice todo !!!
A veces consiguen sus objetivos y otras no, pero desde la calma, la sonrisa, el apoyo y la ciencia.
No soy IBCLC… International Board Certified Lactation… La verdad es que el titulo mola en inglés 😉
La primera vez que conocí a Patricia llegué a su consulta agotada, con mi hija Elsa de apenas dos kilos y medio, y una lactancia iniciada pero muy complicada (dolor, grietas…).En aquel momento, a pesar de mi deseo de amamantar, confieso que me planteé dejarlo todo.
Patricia me transmitió ilusión y confianza por la lactancia, y me enseñó cómo amamantar bien, con la técnica correcta, con el conocimiento que sólo se consigue tras pasar muchos años colocando a bebés y mamás con dificultades al pecho, y que no siempre los expertos saben transmitir en los libros…
Me siento profundamente agradecida a esta gran profesional, porque ha hecho posible que consiguiese disfrutar haciendo lo que siempre quise: amamantar a mi pequeña.
Elsa y Carolina
Carolina…me emocionas con tus palabras : ) es una pasada… si supieras lo que me llena ¡¡¡¡
Sentí en ti el agotamiento y a la vez el firme deseo de amamantar nublado con obstáculos …… y en mi esto tiene una energía que hace que afloren todos mis recursos para ayudar.
Me alegro muchísimo que todo fuera como tu deseabas .
Muchas gracias por tu comentario
Nos vemos …
un abrazo fuerte para ti y un achuchón para Elsa